Ingeniería, la doble hélice de nuestro ADN empresarial
El éxito está en el diseño
El diseño y la construcción de una aeronave dirigida a distancia no consiste sólo en ensamblar unas pocas piezas adquiridas aquí y allá, sin mayor criterio que el precio o las recomendaciones de un conocido.

Diseñar y construir una aeronave tripulada a distancia, como cualquier otro producto de tecnología, requiere del trabajo coordinado de especialistas en diversas materias, y como resultado, el desarrollo de un completo proyecto en la que en cada una de sus fases un especialista aporta sus conocimientos específicos.

Nosotros contamos en nuestro equipo de trabajo con ingenieros de diversas ramas, especialistas en electrónica, dinámica de fluidos, resistencia de materiales, química, ingeniería de sistemas, telecomunicaciones, e incluso ingeniería agrícola o arquitectura.

Y todo esto, ¿en qué nos diferencia?
Gracias a nuestras capacidades técnicas, podemos desarrollar cualquier proyecto desde sus orígenes, incluso partiendo del diseño inicial de las aeronaves.

Desde el desarrollo conceptual de una aeronave específica para la solución, o la selección del proceso productivo más adecuado y de los mejores elementos materiales para el ensamblaje final. Podemos gestionarle el 100% de sus requerimientos.

Y todo ello gracias a nuestros componente más importante, nuestro equipo humano, auténticos profesionales altamente cualificados, con formación en diversas ramas de la ingeniería.

Mecánica
El diseño, ensamblaje y construcción de una aeronave RPAS requiere, como cualquier otro dispositivo mecánico, de un importante esfuerzo de cálculo y un conocimiento exhaustivo de los materiales constructivos actuales.

Determinar los mejores elementos, su disposición y su rendimiento durante el vuelo son condición indispensable para la seguridad de su aeronave, sus pilotos, los elementos circundantes y la carga de pago.

Recuerde que en su aeronave puede cargar miles de euros en elementos de alta tecnología que no debe de arriesgar.

¿Compraría los vehículos de su empresa en una tienda de cochecitos de bebé?
Entonces, ¿por qué comprar sus aeronaves en tiendas de juguetes?

No arriesgue su negocio y confíe sólo en un equipo de profesionales capaces de dar soporte durante el ciclo completo de vida de su aeronave y ofrecerle soluciones que incluyan un completo análisis, desde todas las perspectivas de su proyecto.
Electrónica y Sistemas
Un sistema RPAS es un complejo equipo en el que intervienen elementos mecánicos, electrónicos y de software. La programación de las unidades de control de vuelo es un factor fundamental a la hora de poder desarrollar proyectos personalizados

Tanto si se trata de perfilar funcionalidades ya existentes en las controladores del cliente, como si se requiere del desarrollo de una rutinas mucho más complejas, como empresa, contamos con más de 20 años de experiencia en el área de la Ingeniería del Software.

Si además, el proyecto requiere del diseño de componentes electrónicos nuevos, contamos con profesionales capaces de diseñar los más complejos circuitos electrónicos.

RPAS = SISTEMAS
A diferencia de las aeronaves destinadas al aeromodelismo, los sistemas RPAS se deben construir pensando en que cada uno de sus elementos ha de cumplir una función profesional. Los primeros, están dedicados al ocio y a la práctica deportiva, y ahí, las especificaciones ténicas siempre son mas relajadas.

Para la construcción de sistemas profesionales, todos y cada uno de los elementos que lo constituyen han de cumplir unas especificaciones mínimas, que no comprometan en ningún momento la seguridad del sistema en su conjunto. Por eso, es importante tener y cumplir unos criterios profesionales en la elección de los diversos componentes.

Ni lo más caro es siempre lo mejor y más adecuado, ni todos los componentes son iguales, sea cual sea su precio.
innovación + INGENIERÍA + desarrollo